Presentación

Históricamente, la comunidad científica ha compartido los resultados de sus investigaciones a través de artículos, reportes, libros y otros recursos de información científica. En contraste, los datos que sustentan las hipótesis y modelos solían recibir una menor atención.

En la actualidad, con el surgimiento de tecnología de última generación que permite capturar, procesar y almacenar grandes volúmenes de información, los datos de investigación adquieren un rol fundamental en la ciencia y son necesarios para validar modelos y chequear hipótesis.

En este contexto, el acceso abierto a los datos de investigación ha adquirido una creciente relevancia, y varios gobiernos y organismos internacionales han desarrollado diversas investigaciones que han motivado acuerdos para compartir y preservar datos. Por ejemplo, el informe sobre Ciencia y Tecnología elaborado en 2012 por la OECD reconoce el modelo de ciencia abierta como una de las principales estrategias para fortalecer el desarrollo de la ciencia en el mundo.

“Tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la calidad de la investigación mediante la reducción de los costos de la recolección de datos, facilitando la explotación de datos inactivos o accesibles a bajo costo y mediante el aumento de las oportunidades de colaboración en la investigación y en la innovación”, sostiene la organización.

La preservación de datos y su aseguramiento adquiere también otra dimensión cuando se considera la vulnerabilidad que enfrentan países como el nuestro ante catástrofes naturales de envergadura –como terremotos o siniestros originados por el descuido humano– que pueden colocar en riesgo toda la riqueza y el tiempo invertido en la recolección de datos de investigación.

Resulta de máximo interés resguardar todo este valor para la sociedad y futuras generaciones de investigadores, como una forma de preservarlo en el tiempo y que éste se encuentre al servicio de la sociedad, en coherencia con su carácter de bien público y el notable apoyo que presta el Estado a la labor investigativa nacional.

Política de Datos Abiertos

Le invitamos a leer nuestra propuesta de Política de Datos Abiertos y a opinar sobre ella.

Documentación

En este sitio puede encontrar documentación en la que se sustenta la política propuesta.

Calendario de eventos

Tenemos el agrado de invitarle a participar de la discusión de la política en los eventos que se organizarán para ello.