Compartir tus datos beneficia a todos

El acceso a la información científica y a los datos de investigación beneficia a los investigadores que abren sus datos, a los investigadores que pueden acceder a bases de datos provistas por otros investigadores y a la sociedad en general.

Compartir tus datos aumenta las citas de tus artículos

Slide1

Un estudio sobre investigaciones clínicas del cáncer reveló que aquellas publicaciones cuyos datos estaban disponibles fueron citadas un 69% más que aquellas que no liberaron sus datos.

Leer más

Preservar y compartir genera un beneficio público

Slide2

Parece evidente que el acceso a los datos incrementa el impacto de una investigación, acelera el avance de la ciencia y aumenta los retornos de lo invertido en investigación.

Leer más

El mundo avanza hacia compartir los datos de investigación

Slide3

Numerosos países y organizaciones internacionales han acordado compartir y preservar los datos de investigación científica. Ejemplos de ellos son la OECD, la Unión Europea, el G8 y la UNESCO.

Leer más